miércoles, 16 de noviembre de 2022

DESDE EL PERDÓN HACIA EL ADVIENTO

 


DESDE EL PERDÓN HACIA EL ADVIENTO

La invitación de Jesús es: “El Reino de Dios está en medio de ustedes”. “Hoy se ha cumplido esta Palabra”. “Tus pecados te son perdonados”. “Padre perdónalos porque no saben lo que hacen”.  A esto llamamos “tiempo de espera”, es decir, adviento, y esperar siempre lo mejor de la vida y de las personas.

Jesús, conoce el corazón el hombre “no saben lo que hacen”. ¿Será cierto que, el que hace daño a otros, no sabe lo que hace? Para el Maestro, está claro, “no saben”. Ese es el corazón del Padre de Jesús, jamás se deja ganar en generosidad, siempre va un paso adelante. Él, sí sabe lo que hace. Lo dice y lo hace.

“Mirar hacia dentro de uno mismo” y desde dentro hacia fuera, es el adviento. Antes de “juzgar”, examínate. Abre la mente y el corazón. “Sí, sabes lo que haces”. Hay que tomar conciencia de nuestros pensamientos, sentimientos, palabras y actos. “Nadie da lo que no tiene”. El mundo interno es lo más importante y a veces, “poco lo sabemos”, no saben lo que hacen.

Cuando Jesús, cura al paralítico (sea del cuerpo, la mente, el corazón, las relaciones humanas, la fe, la confianza, las labores, la pareja, la familia, etc.), lo primero que mira es el corazón, lo interno, “lo invisible para los ojos, es lo más importante”, y dice: “tus pecados te son perdonados”. “Sana lo interno” para luego concluir: “levántate, toma tu camilla y vete a tu casa”.

Adviento, tiempo de espera, “un niño viene para acompañarnos”, significa: “mírate, tu mundo interno, sí importa”, escucha, “tus pecados te son perdonados”. Libérate de aquello que te “paraliza”. Levántate, toma tus cosas, levanta la cabeza, sigue adelante. Eso es vivir. Estar libre de odio, de venganza, de rencores, de temores, de miedos.

Es lo que, desde el punto de vista bíblico se llama “metanoia”, es decir, “cambiar radicalmente de rumbo”. Si hemos equivocado el camino, volver a la fuente de la vida. Perdónate. Perdona. Eso es, “hoy se cumple esta Palabra”. Tienes el poder en ti. Jesús, que te dice “tus pecados te son perdonados” también, te anima “ama a tu prójimo como a ti mismo”.

Recuerda que, vamos hacia el adviento desde el perdón. Es el único camino para llegar al Padre de Jesús, para vivir en “comunión” con los demás y ser testimonio de vida, necesitamos tener una mente y un corazón capaz de amar y perdonar, de perdonar para amar y amar desde el perdón. Así sea.

 



sábado, 20 de agosto de 2022

LA JUVENTUD ES UN ESTADO

 


LA JUVENTUD ES UN ESTADO

 

La juventud es un concepto complejo que abarca múltiples dimensiones. Si bien existe una definición cronológica, también es un estado mental, emocional y una construcción social. Mantener una actitud abierta, curiosa y activa puede contribuir a mantener un "espíritu joven" a lo largo de la vida.

 

La idea de que "la juventud es un estado" es una perspectiva que se ha explorado desde diferentes ángulos. Si bien existe una definición cronológica de la juventud (generalmente entre la adolescencia y la adultez temprana), también se considera un estado mental, social y cultural.

 

1. ETAPA CRONOLÓGICA:

Definiciones:

Organizaciones como la ONU definen a la juventud entre los 15 y 24 años, aunque las definiciones nacionales pueden variar (en México, por ejemplo, se considera de 12 a 29 años).

 

Características:

Esta etapa se caracteriza por cambios biológicos, psicológicos y sociales significativos, como el desarrollo físico, la búsqueda de identidad, la formación académica y la entrada al mundo laboral.

 

2. ESTADO MENTAL Y EMOCIONAL:

Actitud:

Se asocia la juventud con características como la energía, el entusiasmo, la curiosidad, la rebeldía, la apertura a nuevas experiencias y la capacidad de adaptación.

 

Sentimiento:

Sentirse joven implica mantener una actitud positiva ante la vida, cultivar la creatividad, mantener intereses diversos y conservar la capacidad de asombro.

 

Independencia de la edad:

Este concepto sugiere que una persona puede mantener un "espíritu joven" independientemente de su edad cronológica.

 

3. CONSTRUCCIÓN SOCIAL Y CULTURAL:

Contexto social:

La forma en que se vive la juventud está influenciada por el contexto social, económico y cultural. Las oportunidades, los desafíos y las expectativas varían según el entorno.

 

Estereotipos:

Existen estereotipos asociados a la juventud, tanto positivos (ej. vitalidad, innovación) como negativos (ej. inexperiencia, rebeldía sin causa).

 

Cambio generacional:

Cada generación de jóvenes tiene sus propias características, valores y formas de expresión, influenciadas por los acontecimientos históricos y los cambios sociales de su tiempo.

 

CONSIDERAR LO SIGUIENTE:

El contexto histórico:

La concepción de la juventud ha evolucionado a lo largo de la historia.

 

La diversidad de las juventudes:

No existe una única forma de ser joven. Las experiencias varían según el género, la clase social, la etnia y otros factores.


El papel de los jóvenes en la sociedad:

Los jóvenes son agentes de cambio social y tienen un papel fundamental en la construcción del futuro

Tomado de: 2.0 Flash Experimental. Gemini, tu asistente de IA personal

 

miércoles, 6 de julio de 2022

SER FACILITADOR = MAESTRO


SER FACILITADOR = MAESTRO

 

La hermosa vocación de hacer reflexionar a los estudiantes, para que tomen conciencia de su propio cambio. “Nadie cambia nadie”. “Ama a tu prójimo como a ti mismo”, dice el Maestro Jesús.

Y, además, agrega, “Yo he venido para servir”. Otra frase con sentido espiritual es: “Nadie da lo que no tiene”. 

 

El maestro no busca cambiar al estudiante, pero, sí le da las herramientas emocionales, cognitivas, sociales y espirituales para ayudarle a buscar su propio cambio, y de este modo el estudiante – ciudadano, influir en la sociedad. Esa es toda la tarea. 

 

El maestro facilita la información, de acuerdo al grado y edad, interactuando con el estudiante, dialogando, reflexionando, cuestionando, proponiendo y evidenciando su aprendizaje.

Una excelente vocación que habla al corazón y a la mente. Gracias maestro. Te recuerdo con cariño. 









domingo, 3 de julio de 2022

EL PERÚ, UN PAÍS DE POSIBILIDADES



 


RECUERDA QUE, EL PERÚ SIEMPRE SERÁ UN PAÍS DE POSIBILIDADES

Ante esto, la actitud positiva es una elección y no una obligación, es como el pensamiento y los sentimientos, tú eliges lo que quieres pensar, sentir y vivir. ¿Cómo niegas que no tienes pensamientos o sentimientos? Están dentro de ti. ¿Para qué dejarnos llevar por el pesimismo, si el Perú es mucho más que sus problemas? Depende de cada uno de nosotros el cambio. Nuestra cultura es un sistema de creencias. Todo cuánto somos y tenemos son creencias. Así que, valoremos lo que somos y lo que tenemos. Viva el Perú.




viernes, 1 de julio de 2022

LA IMPORTANCIA DEL PERDÓN EN NUESTRA VIDA

 

 


     LA IMPORTANCIA DEL PERDÓN EN NUESTRA VIDA.

Desde el punto de vista psicológico, el perdón nos libera de esa basura que encorva al hombre. Desde el punto de vista religioso, el perdón engrandece el corazón. Desde el punto de vista de la sanación, el perdón libera de toda energía no armónica. Desde el punto de vista familiar, el perdón une, transforma y armoniza. Desde el punto de vista personal, perdona, perdónate y sé feliz.







martes, 14 de junio de 2022

PARA LOS PADRES, MI RECONOCIMIENTO

 

PARA TI PADRE, GRACIAS POR TODO,

SIEMPRE ESTÁS EN MI CORAZÓN

 

Para todos los padres, para los que son padre y madre. Los anónimos. Mis hermanos. Para mi padre. Ningún padre es perfecto, ni tampoco busca serlo, es humano y como tal se conduce por la vida. En todas sus prioridades siempre está la familia, sus hijos y la gente que ama. Es un gran compañero y se disfruta de su presencia. Dialogar con él es un inmenso placer y escucharlo es la sabiduría presente.

 

Es el héroe para sus hijos y el conquistador de sus ideales. Combina perfectamente la autoridad y la amistad con amor. A sus hijas las trata como verdaderas princesas y es muy detallista con sus deseos. Si tiene que vestirse de payaso para hacer reír lo hace, nada más divertido cuando provoca carcajadas en los niños. Ama ser papá, disfruta de su paternidad, asume las consecuencias de sus actos.

 

Respeta y escucha a cada uno de sus hijos, sin compararlos, sin criticarlos, sin avergonzarlos, sin distanciarlos de su amor. Gana el sustento diario con respeto, responsabilidad y honestidad. Es un gran anfitrión, es el alma de la fiesta, es un gran chef, es un excelente servidor, a nadie deja sin su atención, se caracteriza por recibir siempre con una amplia sonrisa y una palabra amable y de amistad.

 

Está presente en muchas batallas y de todas sale vencedor. Tiene el coraje para siempre levantarse ante las adversidades. Es un amante de los libros y las buenas lecturas. Dice, ante mi Dios de rodillas y ante los hombres de pie, con los niños con los brazos abiertos, con los débiles con el corazón en la mano. Las dificultades no son obstáculos sino siempre retos para superarse día a día.

 

Es un constante aprendiz de la vida. Sus experiencias son lecciones de amor y de respeto. Es siempre agradecido a la vida, porque considera que la fuente es eterna. Su confianza en Dios es inquebrantable, siempre es persona de bien y en él se puede confiar secretos. Tiene una sonrisa a flor de piel, es atractivo y convincente no solo con la palabra sino con su conducta.

 

A veces es un niño grande jugando con los bebes. Tiene alma grande, sueña en grande, sus proyectos son mega grandes. Al verlo provoca amistad y respeto con una mezcla de amor incondicional. Palabra dada, palabra cumplida es su lema. Lo que promete lo cumple, ello genera admiración. Jamás le falta una palabra de aliento y de esperanza. Vibra cuando hace las cosas porque tiene pasión por lo más sencillo.

 

Es un aventurero juvenil y positivo para animar a los demás. Es hombre de oración y fe sencilla en el Creador. Considera que su compañera de vida merece toda confianza, respeto y comunicación. Tiene la voluntad firme para tomar decisiones acertadas por el bien familiar. Jamás se rinde porque cuando algo se propone lo logra. No mide sacrificio alguno sino el bienestar de los suyos.

 

Aunque parezcan los sueños imposibles siempre los logra. Cuando se hace las cosas por amor, dice, todo es fácil y divertido. Defiende que, el ser humano es la obra más inteligente y admirable del Creador. Ama la naturaleza, admira la creación, se regocija en el fluir de la vida, para él todo es sencillo y simple, el Creador es la presencia más íntima que poseemos en el corazón.

 

Para todos los padres que, lo son o no, pero que crían, educan y acompañan en la vida. Para mis hermanos. Mis amigos y compañeros de la vida. Para aquellos anónimos. Para los padres de mis amigos y amigas. Para ellos con profundo respeto y amor, mi reflexión y agradecimiento por la existencia. Para ti mi querido padre, gracias por todo, siempre estás en mi corazón y te amo.




 


lunes, 6 de junio de 2022

LO MÁS IMPORTANTE ES INVISIBLE A LOS OJOS

 


LO MÁS IMPORTANTE ES INVISIBLE A LOS OJOS

 

A veces buscamos fuera lo que está dentro. Y la verdadera magia se está realizando dentro de nosotros, entre ellas está la felicidad y la actitud de estar en un estado de paz permanente, para vivir conscientes de todo lo que nos rodea y su sencilla belleza.

 

La frase “lo esencial es invisible a los ojos” es una idea que aparece en el libro El principito de Antoine de Saint-Exupéry. Esta frase significa que el valor real de las cosas no siempre es evidente y que para entender la esencia de las cosas es necesario una percepción más profunda que la observación empírica.

 

La cita completa es: “Sólo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos”. El principito es un libro breve sobre la importancia del amor y la amistad, dirigido a niños, pero con una temática y profundidad de reflexión que lo convierte en una obra de interés para todas las personas.

 

Análisis de la frase

 

La frase “lo esencial es invisible a los ojos” se encuentra en el capítulo 21. En este capítulo, el principito, que se encuentra explorando la Tierra, se topa con un zorro. Empiezan a conversar y entrar en confianza. Entonces el zorro pide al principito que lo domestique, y le explica que ser domesticado significa que él será único para él, que serán amigos y se necesitarán y que, al momento de despedirse, se entristecerán y luego se echarán de menos.

 

Ambos, el zorro y el principito, trabarán amistad. El zorro dará al principito lecciones sobre la vida y el amor. El principito le contará sobre su rosa, a la cual ha dejado en su planeta para hacer su viaje por el universo, le referirá que la ha cuidado y regado, y que ahora la extraña.

 

El zorro, entonces, invitará al principito a ver una multitud de rosas que hay un jardín. El principito se da cuenta de que ninguna de ellas podría reemplazar a su rosa, aunque todas ellas sean idénticas a ella. Entiende el principito que su rosa es única porque la ha domesticado, y lo que la ha hecho importante para él ha sido todo el tiempo que ha pasado con ella.

 

El zorro, entonces, se da cuenta de que el principito está listo para oír su secreto, una enseñanza muy importante que hará al principito comprender lo que le ha pasado. Le dice el zorro: “solo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos”.

 

Esta frase es, pues, una reflexión sobre el verdadero valor de las cosas, su verdadera esencia. Los ojos pueden engañarnos, no así el corazón. El corazón es capaz de diferenciar una rosa entre mil. En este sentido, la frase nos invita a entender que debemos mirar más allá de las apariencias, a valorar las cosas por aquello que en realidad son, y no por lo que parecen.

 

De allí la importancia de esta sentencia en el libro El principito, porque es una obra que llama constantemente a ver más allá del aspecto de las cosas. Recordemos el pasaje del astrólogo turco, cuyo descubrimiento solo es celebrado por la comunidad científica cuando este lo anuncia vestido con un atuendo occidental, pero que fue ignorado cuando lo hizo con la vestimenta tradicional de su país.

Tomado de: https://www.culturagenial.com/es/lo-esencial-es-invisible-a-los-ojos/

 




miércoles, 25 de mayo de 2022

LA SIMPLICIDAD DEL ENCUENTRO

 


LA SIMPLICIDAD DEL ENCUENTRO

La persona que tiene que llegar a tu vida, lo hace en el tiempo y en el lugar que corresponde. Nadie llega antes ni después, sino, en el tiempo que corresponde y en el lugar indicado. Toda experiencia es un encuentro personal y única. No hay comparaciones ni repeticiones.

Existen personas que tienen algo especial solo para ti. Y tú podrás entenderte perfectamente con él / ella, porque tienes también en ti, esa química, energía, sincronización, vibración, información para dar y recibir. Somos capaces de “captar” a alguien especial para cada un@ de nosotr@s.

Nadie entenderá desde su razón, lo que te mueve a actuar de un modo o de otro, solo se puede captar desde el corazón. De ahí la importancia de estar “despiert@s”. Todo sucede a nuestro alrededor, pero, si no estamos atent@s, todo pasa sin que nos demos cuenta de las cosas y de las personas.

Algunos creen que las “oportunidades” pasan y no regresan, totalmente falso. Todo regresa. Y seguirá regresando hasta que estés preparado. Lo que es para ti, es para ti. Y cuando estés listo lo recibirás. Nadie debe desesperar por ello. Lo que te pertenece estará para ti. Es tu lección de vida. Es tu aprendizaje personal.

“Lo esencial es invisible para los ojos”. Esto nos hace entender que, en el universo, tan diverso, tan extenso, tan insondable, tan misterioso…, existe algo tan simple que nuestros ojos ni la razón son capaces de entender. “Abres tu mano y sacias de tus favores a todo ser viviente”. Todo es regalo. Pero, son pocos los que encuentran tan bello el contenido.

El secreto es ver todo desde lo interior. No hay manera de entender al otro o la otra, sin esta dimensión invisible. Así es como nos entendemos los humanos, y es una capacidad que vamos perdiendo por la inmediatez de la recompensa. Algunos son incapaces de posponer la recompensa inmediata. No están preparados. Todo lo echan a perder.

En la vida, todo tiene su momento y forma de manifestación. Si observamos la naturaleza, que es una excelente maestra. Todo tiene su momento, y a veces su tiempo es lento. Así se gesta la manifestación. La verdadera semilla se toma su tiempo. Y está oculta a la observación de los demás. Y llegado el momento aparecerá tal como corresponde a su esencia. Dar vida. Dar lección. Dar aprendizaje. 






FRASES SOBRE SIMPLICIDAD MÁS INSPIRADORAS



LAS FRASES SOBRE SIMPLICIDAD MÁS INSPIRADORAS

 

Con esta recopilación de citas y reflexiones sobre simplicidad, nos podemos tomar un momento para analizar el rumbo de nuestra vida y entender qué dirección real queremos tomar.

 

1. La verdad es compleja, pero a lo complejo solo se llega a través de lo simple.

Las cosas se vuelven complejas cuando no deseamos entenderlas.

 

2. Dios es simple. Todo lo demás es complejo. (Albert Einstein)

Para quienes creen en Dios, él lo es todo.

 

3. Una voz fuerte no puede competir con una voz clara, aunque esta sea un simple murmullo. (Confucio)

No habla más fuerte el que grita, sino el que es honesto.

Quizás te interese: 

 

4. La simplicidad es la clave de la brillantez. (Bruce Lee)

Mientras más sencillo es algo, tiene un mejor resultado.

 

5. La simplicidad es primer paso de la naturaleza, y el último del arte. (James Bailey)

La naturaleza y el arte pueden ser sencillos.

 

6. Un poco de simplicidad sería el primer paso hacia la vida racional, creo. (Eleanor Roosevelt)

Cuando entendemos que no necesitamos mucho para ser felices, es que comenzamos a vivir de verdad.

 

7. Tengo tres cosas que enseñar: simplicidad, paciencia, compasión. Estos tres son tus mayores tesoros. (Lao Tzu)

Las únicas cosas a las cuales debemos aferrarnos, porque nos produce un gran bienestar.

 

8. Con sabiduría viene el deseo de simplicidad. (Brendon Burchard)

Los sabios entienden que en la sencillez está la paz.

 

9. Siempre me ha gustado la simplicidad. (Marissa Mayer)

Las personas que aprenden a ver la belleza en los detalles, disfrutan más lo que tienen.

 

10. Mientras más sencilla y humilde, más atractiva eres para las personas que valen la pena. (Cecilia Curbelo)

Las buenas personas son atraídas por la sencillez y honestidad de nuestra persona.

 

11. El hombre que ha empezado a vivir seriamente por dentro, empieza a vivir más sencillamente por fuera. (Ernest Hemingway)

Vivir de forma simple comienza cuando estamos tranquilos por dentro.

 

12. El lenguaje que a mí me gusta, es un lenguaje sencillo y espontáneo, lo mismo en el papel que en la boca, un lenguaje suculento y nervioso, conciso y apretado. (Michel Eyquem de Montaigne)

Di las cosas que sientes, nunca calles tus sentimientos.

 

13. La simplicidad es la clave de la verdadera elegancia. (Coco Chanel)

Incluso en la moda, lo más elegante es lo sencillo.

 

14. Después de que uno haya jugado con una cantidad grande de notas, es la simplicidad que emerge como una recompensa del arte. (Frédéric Chopin)

El arte se vuelve sencillo después de pasar por un proceso complejo.

 

15. Lo simple puede ser más difícil que lo complejo. (Steve Jobs)

En especial si estamos acostumbrados a solo ver el problema y no centrarnos en buscar una solución.

 

16. La verdad siempre se halla en la simplicidad y no en la multiplicidad y confusión de las cosas. (Isaac Newton)

La verdad no necesita de adornos para salir.

 

17. El crecimiento crea complejidad, lo que requiere simplicidad. (Andy Stanley)

No importa lo lejos que llegues, no pierdas tu humildad.

 

18. Dos simplicidades. La mala: simplicidad-punto de partida, buscada demasiado pronto. La buena: simplicidad-resultado, recompensa por años de esfuerzo. (Robert Bresson)

Hay quienes utilizan lo simple como excusa para no esforzarse.

 

19. Un vocabulario de verdad y simplicidad será útil a lo largo de su vida. (Winston Churchill)

Dos consejos que nos llevan a vivir por largo tiempo.

 

20. El gusto por la simplicidad no puede durar mucho tiempo. (Eugene Delacroix)

Una reflexión sobre quienes son conformistas.

Tomado de: https://psicologiaymente.com/reflexiones/frases-simplicidad

   











viernes, 20 de mayo de 2022

EL PLACER DE LEER Y ESCRIBIR

 


LEER Y ESCRIBIR ES MÁS QUE UN SIMPLE GOZO. Jamás dejes de lado la lectura y la escritura. HAY O EXISTEN PERSONAS QUE SON UN ENCANTO LEERLAS POR EL CONTENIDO DE SUS ESCRITOS. Demuestra la excelencia de su formación y el amor a la lectura. Cosa muy rara en nuestros tiempos. EL LEER Y EL ESCRIBIR ES UNA AVENTURA HERMOSÍSIMA Y DIGNA DE CULTIVAR. Nada más hermoso que la capacidad creadora de la palabra. Esa es la magia del escribir y la expresión amena, entretenida y formadora. “¿Has escuchado la frase que dice: “COMO TE VEN TE TRATARÁN” Justo eso sucede con las personas al momento de leer, por lo que podríamos decir que “COMO TE LEEN TE TRATARÁN” y aunque no lo creas LA ESCRITURA ES CONSIDERADA COMO EL REFLEJO DE LA PERSONA”




ADOLESCENTES: UNA ETAPA ÚNICA Y GENIAL

  ADOLESCENTES: UNA ETAPA ÚNICA Y GENIAL   Somos adolescentes cuando estamos en la etapa de transición entre la niñez y la juventud, que s...