viernes, 24 de octubre de 2025

SAN JUAN PABLO II Y SU RECETA PARA LA SANTIDAD

 


SAN JUAN PABLO II Y SU RECETA PARA LA SANTIDAD

 

San Juan Pablo II fue un Papa muy querido y también uno de los hombres en conseguir la canonización súbitamente, ¿cómo lo logró? Aquí su receta de santidad.

Para el Papa san Juan Pablo II era de suma importancia balancear el alma y el cuerpo, para que, manteniéndolos en orden, puedan funcionar de cara a Dios. Por ende, hubo muchos ingredientes que le ayudaron a crear la receta perfecta de santidad.

 

UN HOMBRE CON CARISMA

Este gran santo sí que supo hacer de su vida ordinaria una vida extraordinaria con pequeños actos que cambiaron su vida y que lo ayudaron a ganarse el corazón de muchas personas, invitándolas a alcanzar a Cristo de la misma manera. El complemento perfecto de este hombre era ser sencillo y con buen sentido del humor. 

 

A continuación, te mostramos los ingredientes de esta receta del Papa san Juan Pablo II: 

 

1.- EDIFICAR EL ALMA


Karol Wojtyła nos enseña que leer forja el alma. Su vida fue una prueba de que la cultura y la espiritualidad no están reñidas, sino que se enriquecen mutuamente.

Mantener la mente siempre activa es clave, no solo para nuestro cerebro, sino también para nutrir el alma con contenidos que ayuden a crecer, de modo que podamos ser nuestra mejor versión.

 

¿QUÉ PUEDES HACER?

ü Crea un pequeño espacio de lectura espiritual cada día

ü Alterna entre libros de fe y literatura universal.

ü Busca autores que eleven tu mirada hacia lo trascendente

 

2.- AÑADIR ARTE A NUESTRA VIDA

 

El Papa san Juan Pablo II, era un amante del teatro, de la buena música y de la pintura. De esto podemos aprender que las mejores risas son espontáneas y sencillas, embellecen la vida y nos ayudan a ser santos. Mientras que la apreciación del arte también nos enseña a tener una visión más crítica y estética, también agiliza la memoria y mejora nuestra capacidad de concentración.

 

¿QUÉ PUEDO HACER? 

ü Visita un museo en tu ciudad y poco a poco irás agudizando tu vista hacia los hermosos detalles de la vida. 

ü Ve una obra de teatro; no solo nos ayudan a pasar un buen rato, sino que también es una manera sana de entretenimiento. 

ü Práctica alguna actividad cultural.

 

3.- PRÁCTICAR DEPORTE

 

Otro de los hobbies que caracterizaron a san Juan Pablo II fue el deporte. Desde joven se desenvolvió en disciplinas como el senderismo y el kayak. Esto no solo le permitió divertirse, sino también fortalecer su cuerpo y mantener su mente sana. 

El deporte tiene múltiples beneficios: despeja la mente, libera del estrés y la ansiedad y nos mantiene sanos físicamente. 

 

¿QUÉ PUEDO HACER? 

ü Puedes comenzar haciendo caminatas de 30 minutos en el parque o en espacios abiertos

ü Escoge un deporte o actividad física que te guste y comienza a practicarlo 

ü Crea una comunidad, por medio del deporte, donde todos compartan un propósito cristiano.

 

4.- ORAR

 

Para san Juan Pablo II -y todos los santos- era de suma importancia mantenerse en comunión con Cristo. No te olvides de elevar una oración cada día y dedicar un tiempo a ello.

 

¿QUÉ PUEDO HACER

ü Reserva en tu día un momento para la oración.

ü Pon un recordatorio en tu celular para orar.

ü Conversa con Dios como un amigo fiel que te escucha y cuéntale tu día. 

 

Pequeños pasos hacen la diferencia y abren un camino hacia el cielo, que este día san Juan Pablo II sea nuestra inspiración para cumplir con su receta de santidad.

Cf. https://es.aleteia.org/2025/10/21/san-juan-pablo-ii-y-su-receta-para-la-santidad/

 

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

SAN JUAN PABLO II Y SU RECETA PARA LA SANTIDAD

  SAN JUAN PABLO II Y SU RECETA PARA LA SANTIDAD   San Juan Pablo II fue un Papa muy querido y también uno de los hombres en conseguir l...