¿HAS OÍDO HABLAR DE LA
NUEVA ESPIRITUALIDAD “TRADISMÁTICA”?
Un número cada vez mayor de católicos se
autodenominan “tradismáticos” o “trentecostales” y buscan fusionar la tradición
y la espiritualidad carismática
A lo largo de los siglos, los católicos se han
sentido llamados por el Espíritu Santo a acercarse a Dios de diversas maneras.
San Francisco, por ejemplo, se sintió llamado por Dios a
"reconstruir" la Iglesia, lo que lo llevó a una espiritualidad de
pobreza radical y confianza en la Divina Providencia.
Su manera de acercarse a Dios nunca estuvo
pensada para ser adoptada por todas las personas, sino que era una invitación
abierta a quienes sentían un deseo similar de dejarlo todo y seguir a
Jesucristo.
Recientemente ha crecido un nuevo movimiento
espiritual, especialmente entre los jóvenes, que ha creado una nueva
palabra: Tradismático.
Fusionando tradición y apertura al Espíritu Santo:
La palabra combina "tradicional" y
"carismático" en una espiritualidad única para
la era moderna. En un artículo para el medio estadounidense First Things, Clement Harrold
escribió: "Se trata de una renovación espiritual que ofrece esperanza a la
Iglesia estadounidense: una combinación única de elementos litúrgicos-espirituales
'tradicionales' y 'carismáticos' que en muchos otros lugares se contraponen. Es
una síntesis que apela tanto a la mente como al corazón, sugiriendo lo que
la Iglesia podría llegar a ser en el siglo XXI".
Esta espiritualidad ha cautivado a muchos
jóvenes, ya que combina la liturgia tradicional con la apertura a la acción del
Espíritu Santo. Si bien valora la importancia de la tradición, no se desvincula
de lo que Dios intenta comunicar a su pueblo hoy.
Del otro lado del mundo, en Francia, Henri
d'Anselme, un católico conocido por viajar a lo largo del país con una
mochila y detener un ataque con cuchillo, también explicó esta espiritualidad
en una entrevista con Rod
Dreher :
"No tengo problema en asistir
tanto al Novus Ordo como a la Misa tradicional en latín. Prefiero la Misa
en latín, pero no me importa qué tipo de liturgia sea, siempre que el sacerdote
crea de verdad en lo que hace y la gente se convierta. Formo parte de una
generación que llamamos "tradismática", una mezcla de tradicionalista
y carismático".
En cierto modo, este movimiento espiritual
responde a lo que algunos podrían llamar "extremos" tanto en las
comunidades tradicionalistas como en las carismáticas. Busca alcanzar un
equilibrio sano, con un profundo respeto por las tradiciones de la Iglesia, sin
negar que Dios obra activamente en el mundo actual.
A menudo, a un católico
"tradismático" le gusta una liturgia más tradicional (no tiene por
qué ser la Misa en latín) y al mismo tiempo se siente cómodo escuchando música
de alabanza y adoración.
Es difícil encasillar a alguien que adopta una
espiritualidad "tradismática", ya que no se ajusta a las etiquetas
modernas y podría perturbar las opiniones radicales en ambos extremos del
espectro.
Similar a la espiritualidad de san Francisco,
puede que no sea para todos, pero es probable que siga ganando terreno.
Cf.
https://es.aleteia.org/2025/10/16/has-oido-hablar-de-la-nueva-espiritualidad-tradismatica/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario