lunes, 4 de junio de 2018

SOMOS PEREGRINOS


Resultado de imagen para SOMOS PEREGRINOS

SOMOS PEREGRINOS

"Presentes en el mundo, pero sin ser totalmente del mundo". Reflexionando en esta frase y poniendo nuestra mirada en Jesucristo, podemos descubrir grandes enseñanzas en el Evangelio de hoy. Estamos en el mundo sí, pero no somos totalmente del mundo, lo cual nos revela una y otra vez dos certezas fundamentales que se presentan en nuestra vida.
En primer lugar, el reconocer que somos peregrinos en este mundo, y que, como peregrinos tenemos un camino que seguir y un fin o meta a la cual debemos de llegar; pero no solo es recorrerlo sin ningún sentido, con tristeza o desesperanza, al contrario, es recorrerlo con la certeza de que vamos bajo la luz de un Dios, que es Padre, compañero y guía, es recorrerlo con amor, esperanza y caridad; con amor, para hacer dulces todos aquellos momentos de dificultad, esperanza para seguir el camino con alegría y caridad, para ayudar a otros peregrinos que siguen nuestro mismo caminar.
En segundo lugar, podemos aprender que, en ese camino, hay dos direcciones, las cuales Jesucristo remarca en el evangelio: "Lo que es del César pagádselo al César, y lo que es de Dios, a Dios." En la primera dirección, podemos encontrar todo lo que nos ofrece el mundo de hoy, dinero, fama, poder, pero al fin de cuentas, y de cara a Dios, notaremos que en ello no encontraremos plenamente la felicidad.
En la segunda dirección la cual nos conduce a Dios, encontraremos el bien, el amor, la verdad, incluso la cruz, pero, aunque suene contradictorio, esa misma cruz, la cual Jesucristo cargo por amor a cada uno de sus hijos, irá llenando plenamente nuestro corazón.
Y tú, ¿qué camino quieres seguir? "Vele sobre vuestro camino la Virgen María y los ayude a ser signo de confianza y de esperanza para los hermanos" Papa Francisco.
Jesús planteó, a partir de la pregunta hecha por los fariseos, una interrogación más radical y vital para cada uno de nosotros, una interrogación que podemos hacernos: ¿a quién pertenezco yo? ¿A la familia, a la ciudad, a los amigos, a la escuela, al trabajo, a la política, al Estado? Sí, claro.
Pero, antes que nada -nos recuerda Jesús- tú perteneces a Dios. Esta es la pertenencia fundamental. Es Él quien te ha dado todo lo que eres y tienes. Y por lo tanto, nuestra vida, día a día, podemos y debemos vivirla en el reconocimiento de nuestra pertenencia fundamental y en el reconocimiento de corazón hacia nuestro Padre, que crea a cada uno de nosotros de forma singular, irrepetible, pero siempre según la imagen de su Hijo amado, Jesús.

(Homilía de S.S. Francisco, 22 de octubre de 2017)
http://www.es.catholic.net/op/articulos/69758/evangelioBoletin.html#


video


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

ADOLESCENTES: UNA ETAPA ÚNICA Y GENIAL

  ADOLESCENTES: UNA ETAPA ÚNICA Y GENIAL   Somos adolescentes cuando estamos en la etapa de transición entre la niñez y la juventud, que s...