martes, 24 de enero de 2017

ROL FAMILIAR



Resultado de imagen para el rol familiar

LA IMPORTANCIA DEL ROL FAMILIAR Y SOCIAL

Una situación que hoy ha despertado mucha controversia en nuestra sociedad, es el rol que representa la familia y el Estado. ¿QUIÉNES SON LOS RESPONSABLES DE LA EDUCACIÓN SEXUAL Y DE LOS VALORES DE L@S HIJ@S, LA FAMILIA O EL ESTADO? ¿ES CORRECTO EL USO DE LA FRASE “DIFERENCIA DE GÉNERO” PARA SUPERAR LAS DIFERENCIAS Y DISCRIMINACIONES ENTRE VARONES Y MUJERES? Aquí algunas apreciaciones que pueden ayudar a superar conflictos y alimentar un diálogo más provechoso.
La educación sexual es vista como un proceso de conocimiento personal integral, es decir físico, psicológico y sociocultural, que le permite a cada individuo mejorar su calidad de vida. Por lo tanto, se convierte en una educación más integral porque involucra tanto al individuo a la familia y la comunidad.
Existen tres elementos fundamentales que forman nuestra sociedad, nuestra identidad y razón de ser como ciudadan@s:
a) LA CULTURA. SOMOS, Y ES EVIDENTE UNA DIVERSIDAD DE CULTURAS DEL MUNDO ENTERO, es decir que, formamos parte a través de la historia de un conglomerado de culturas y razas distintas. Somos mestiz@s. Somos chol@s. Somos peruan@s con manifestaciones familiares, culturales y religiosas muy importantes y tradicionales.
b) LA FAMILIA. SOMOS, Y SIEMPRE HEMOS APRENDIDO QUE, LA FAMILIA LA FORMAN EL PADRE, LA MADRE L@S HIJ@S. El ser humano es socialmente dependiente desde su nacimiento, y es la familia, la que le ofrece el contexto para crecer, desarrollarse y comunicarse. La familia le dará lo necesario para satisfacer sus necesidades físicas, emocionales que le ayudarán a expresar sus afectos y adquirir el sentido de identidad y de pertenencia.
c) LA RELIGIÓN. SOMOS, Y NO PODEMOS NEGAR, TRADICIONALMENTE UNA CULTURA RELIGIOSA y con muchas manifestaciones de ello en la familia y la sociedad. Los padres de familia al ejercer sus funciones educativas-religiosas crean en el individuo un marco ético-cultural que moldea su conducta, que le permite desarrollar sus propios valores y aceptar o rechazar las normas sociales. L@s niñ@s aprenderán de esta enseñanza en familia el concepto de autoridad, la socialización, el compartir, tolerar, manejar sentimientos y el modo de comunicar sus necesidades.
Cf. (Planteando tu vida. Séptima edición)

Observa el video


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

ADOLESCENTES: UNA ETAPA ÚNICA Y GENIAL

  ADOLESCENTES: UNA ETAPA ÚNICA Y GENIAL   Somos adolescentes cuando estamos en la etapa de transición entre la niñez y la juventud, que s...