martes, 24 de enero de 2017

ROLES SEXUALES


Imagen relacionada

ROLES, ROLES SEXUALES Y GÉNERO

1.-ROLES.
Conviene destacar que los ROLES o PAPELES SOCIALES, son el conjunto de patrones de conducta y expectativas sociales acerca del comportamiento de las personas en un grupo humano. Por ejemplo: el rol de padre, de madre, de hij@, herman@, tí@, prim@, amig@, maestr@, estudiante, consejer@, profesional, etc.
2.-ROLES SEXUALES.
Son exclusivos de cada sexo, es decir, SON LAS FUNCIONES DETERMINADAS BIOLÓGICAMENTE, que varones y mujeres cumplimos de manera diferente. Así los roles sexuales femeninos son: producir óvulos, posibilidad de quedar embarazada, parir y amamantar. Los roles sexuales masculinos son: producir espermatozoides y fecundar. Por lo general existe relación entre esas funciones y los genitales o sexo con el que nacemos.
3.-GÉNERO.
En la escuela aprendimos que existe el género femenino (la), el masculino (el) y el neutro (lo). El género al que nos referimos es redefinido para el significado femenino y masculino: GÉNERO ES LA SERIE DE CARACTERÍSTICAS Y CONDUCTAS QUE LA SOCIEDAD ASIGNA COMO “APROPIAD@S” PARA CADA SEXO.
Es importante destacar que, ES UNA CONSTRUCCIÓN SOCIAL ORIGINADA EN EL HECHO BIOLÓGICO DE NACER CON ÓRGANOS SEXUALES FEMENINOS O MASCULINOS. Por lo tanto, durante un largo periodo de la historia ha existido división muy rígida entre las funciones y el trabajo que deben desempeñar los varones y las mujeres. A estas funciones y trabajo se le llama división “sexual” del trabajo porque está basada en el hecho de nacer varón o mujer.

Cf. (Planteando tu vida. Séptima edición)

Observa el video


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

ADOLESCENTES: UNA ETAPA ÚNICA Y GENIAL

  ADOLESCENTES: UNA ETAPA ÚNICA Y GENIAL   Somos adolescentes cuando estamos en la etapa de transición entre la niñez y la juventud, que s...