martes, 31 de enero de 2017

EVENTOS DIFÍCILES


Resultado de imagen para la resiliencia

LA RESILIENCIA

¿CÓMO ENFRENTA LA GENTE LOS EVENTOS DIFÍCILES QUE CAMBIAN SU VIDA?
¿Cómo reacciona a eventos traumáticos como la muerte de un ser querido, la pérdida del trabajo, una enfermedad difícil, un ataque terrorista y otras situaciones catastróficas?

ADAPTARSE A LA SITUACIÓN
Generalmente, las personas logran adaptarse con el tiempo a las situaciones que cambian dramáticamente su vida y que aumentan su estado de tensión. 
¿QUÉ LES PERMITE ADAPTARSE? Es importante haber desarrollado resiliencia, la capacidad para adaptarse y superar la adversidad. Ésta se aprende en un proceso que requiere tiempo y esfuerzo y que compromete a las personas a tomar una serie de pasos.

¿QUÉ ES LA RESILIENCIA?
La resiliencia ES LA CAPACIDAD de los seres vivos para sobreponerse a períodos de dolor emocional y situaciones adversas.
La resiliencia ES LA CAPACIDAD para afrontar la adversidad y lograr adaptarse bien ante las tragedias, los traumas, las amenazas o el estrés severo.
La resiliencia ES LA CAPACIDAD que tiene una persona o un grupo de recuperarse frente a la adversidad para seguir proyectando el futuro.

APRENDER A SOBREPONERSE
Cuando un sujeto o grupo es capaz de hacerlo, se dice que tiene una RESILIENCIA ADECUADA, y puede sobreponerse a contratiempos o incluso resultar fortalecido por estos. Actualmente, la resiliencia se aborda desde la PSICOLOGÍA POSITIVA, la cual se centra en las capacidades, valores y atributos positivos de los seres humanos, y no en sus debilidades y patologías, como lo hace la psicología tradicional. El concepto de resiliencia se corresponde aproximadamente con el término «entereza»

Observa el video




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

ADOLESCENTES: UNA ETAPA ÚNICA Y GENIAL

  ADOLESCENTES: UNA ETAPA ÚNICA Y GENIAL   Somos adolescentes cuando estamos en la etapa de transición entre la niñez y la juventud, que s...