miércoles, 27 de agosto de 2025

LA PEDAGOGÍA DE JESÚS

 


LA PEDAGOGÍA DE JESÚS

 

La pedagogía de Jesús se caracteriza por la coherencia entre vida y enseñanza, la autoridad que se basa en la práctica, la enseñanza a través de la experiencia (como parábolas e interacción personal), y un foco central en el amor, la misericordia y el respeto por la persona. Su enseñanza no era solo teórica, sino también un modelo de vida que invitaba al seguimiento y a la transformación a través del diálogo y la participación activa. 

 

PRINCIPIOS CLAVE DE SU PEDAGOGÍA

ü COHERENCIA Y AUTORIDAD PERSONAL: Jesús enseñaba con la autoridad de quien vive lo que predica, diferenciándose de los escribas que enseñaban sin aplicar lo que decía. 

ü ENSEÑANZA EXPERIMENTAL: Usaba parábolas, invitaba a la reflexión, hacía preguntas y daba ejemplos concretos para que las personas comprendieran y aplicaran las enseñanzas en sus vidas. 

ü FOCO EN LA PERSONA Y EL AMOR: Su pedagogía era fundamentalmente humana, centrada en el amor, la compasión y el respeto por cada individuo, incluso por aquellos que le eran hostiles. 

ü SEGUIMIENTO Y PARTICIPACIÓN: Jesús no solo transmitía información, sino que invitaba al discipulado, haciendo que sus seguidores aprendieran de forma práctica, a través de la escucha, la observación y el diálogo. 

 

CARACTERÍSTICAS DE SU MÉTODO PEDAGÓGICO

Ø DIÁLOGO E INTERACCIÓN: Jesús no se limitaba a dar lecciones, sino que interactuaba con la gente, haciendo preguntas y generando diálogo para estimular el pensamiento. 

Ø EJEMPLOS Y COMPARACIONES: Utilizaba elementos de la vida cotidiana, como la naturaleza o la pesca, para ilustrar conceptos espirituales, como el cuidado de Dios o la necesidad de obreros para el reino. 

Ø LA PERSONA COMO MODELO: Su propia vida era la herramienta pedagógica principal. Los discípulos aprendían observando y viviendo junto a él, viendo la coherencia entre sus palabras y sus acciones. 

Ø AUTORIDAD BASADA EN EL AMOR: La autoridad de Jesús radicaba en su amor incondicional y su capacidad de perdonar, un amor que se expresaba en gestos de ternura y compasión hacia los necesitados. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

SAN JUAN PABLO II Y SU RECETA PARA LA SANTIDAD

  SAN JUAN PABLO II Y SU RECETA PARA LA SANTIDAD   San Juan Pablo II fue un Papa muy querido y también uno de los hombres en conseguir l...