lunes, 25 de agosto de 2025

PARA ADOLESCENTES TÍMID@S

 


PARA ADOLESCENTES TIMIDOS

Aquí tienes pautas concretas y sencillas para ayudar a los adolescentes tímidos a sentirse más aceptados y alegres al hablar en público durante presentaciones cortas:

Antes de la Presentación:

1.     Elige un tema que te apasione: Cuando hablas de algo que te gusta, tu entusiasmo se contagia y te sientes más seguro. ¡La pasión vence al miedo!

2.     Prepárate a conciencia, pero sin obsesionarte: Conocer bien tu tema te dará confianza. Practica varias veces, pero no busques la perfección absoluta. Unos cuantos errores no arruinan una buena presentación.

3.     Visualiza el éxito: Imagina que estás disfrutando al hablar y que la audiencia está interesada y receptiva. Esta técnica mental ayuda a reducir la ansiedad.

4.     Respira profundamente: Antes de empezar, toma varias respiraciones lentas y profundas. Esto calma los nervios y te ayuda a relajarte.

5.     Conéctate con alguien amigable: Busca una cara amable entre el público y haz contacto visual con esa persona de vez en cuando. Te dará una sensación de apoyo.

Durante la Presentación (los tres minutos):

6.     Comienza con algo sencillo e impactante: Una pregunta, una anécdota corta o un dato curioso pueden captar la atención y ayudarte a romper el hielo.

7.     Habla a un ritmo pausado y claro: No te apresures. Hablar despacio te da tiempo para pensar y te hace sentir más en control.

8.     Usa un lenguaje corporal abierto y relajado: Mantén una postura erguida, haz contacto visual (sin fijarte en una sola persona todo el tiempo) y gesticula de forma natural. ¡Tu cuerpo también comunica!

9.     Sonríe: Una sonrisa genuina te hace parecer más accesible y amigable, lo que ayuda a que la audiencia se conecte contigo.

10.Enfócate en tu mensaje, no en tus miedos: Recuerda por qué quieres compartir esta información. Concéntrate en lo que quieres transmitir y el miedo pasará a un segundo plano.

11.Permítete cometer errores: ¡A todos nos pasa! Si te equivocas, simplemente corrígete con naturalidad y sigue adelante. La audiencia lo entenderá.

12.Termina con fuerza y agradecimiento: Resume brevemente tu idea principal y agradece a la audiencia por su atención. Un final positivo deja una buena impresión.

Después de la Presentación:

13.Celebra tus logros: ¡Lo hiciste! Reconoce tu valentía por enfrentarte al público. Cada vez será más fácil.

14.Pide retroalimentación positiva: Pregunta a amigos o profesores qué les gustó de tu presentación. Enfócate en lo que hiciste bien para ganar confianza.

15.Recuerda que la aceptación empieza por ti: Sé amable contigo mismo y reconoce tu esfuerzo. Cuanto más te aceptes, más fácil será sentirte aceptado por los demás.

Recuerda que la timidez es común y superarla lleva tiempo y práctica. ¡Cada pequeña intervención es un paso adelante! ¡Mucho ánimo!


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

SAN JUAN PABLO II Y SU RECETA PARA LA SANTIDAD

  SAN JUAN PABLO II Y SU RECETA PARA LA SANTIDAD   San Juan Pablo II fue un Papa muy querido y también uno de los hombres en conseguir l...