CONSTRUYENDO LA IDENTIDAD PERSONAL
PREGUNTAS
CLAVES. ¿Quién soy yo?, ¿qué soy?, ¿de dónde vengo?, ¿a dónde voy?, ¿cuál es mi papel en la vida?, ¿qué sentido tiene
mi existencia?...
|
¿QUÉ ES LA
IDENTIDAD?
|
¿A QUÉ SE REFIERE LA
IDENTIDAD?
|
|
La identidad es ser consciente y asumir que somos personas únicas pues tenemos nuestra propia forma de pensar, sentir y actuar, que nos hace diferentes a todos los demás.
|
La identidad se refiere a la organización de la conducta, habilidades, intereses, creencias e historia de la persona, en una imagen consciente de si mism@.
|
ÚNIC@
E IRREPETIBLE. Es la identidad lo que te hace UNIC@ E IRREPETIBLE. Se es UNIC@ E IRREPETIBLE en relación con otr@s.
|
ERICK ERIKSON (1902-1994) Psicólogo
alemán
|
|
Hablando sobre la identidad, afirma: es sentirse bien con el propio cuerpo, saber a dónde se va en la vida, y tener seguridad de que aquellas personas que son importantes para nosotros nos reconocen y aprecian.
|
LA
IDENTIDAD EN L@S ADOLESCENTES. Recordemos que, es una etapa de rebeldía en la
mayoría. De cuestionamientos. De desobediencia. De rechazo. Imitan a otr@s para
llamar la atención (vestir, gestos, palabras). Se comunican con quien les
presten atención. Los padres son ignorados porque son sustituidos por los
patas, compañer@s, amig@s.
ADOLESCENCIA
TRANQUILA. Existen much@s
adolescentes cuyo crecimiento es tranquilo y está libre de mayores crisis.
ADOLESCENTES
DESORIENTAD@S. Por la falta de diálogo con
los padres y desorientad@s por no saber tomar decisiones adecuadas, la "rebeldía" puede conducirl@s a tener comportamientos de
riesgo, por ejemplo, el
consumo de drogas, el alcohol, el pandillaje, el robo, la violencia o la promiscuidad sexual.
observa el video
No hay comentarios.:
Publicar un comentario