martes, 22 de mayo de 2018

LA AUTO-REGULACIÓN


Resultado de imagen para LA VIDA EN TUS MANOS

LA AUTO-REGULACIÓN
LA VIDA EN TUS MANOS

El tomar decisiones, asumir responsabilidades en la vida y mucho más significa que eres importante.  Esto es parte de tu crecimiento y del camino para convertirte en un/a  joven responsable. ¿Por qué los adultos tienen poca confianza en l@s adolescentes?
1.-¿QUÉ ES LA AUTORREGULACIÓN? Este término está formado por dos palabras: auto (por ti mism@) y regulación (conformidad con una regla, moderación en la conducta y forma de vivir)
2.-LA AUTORREGULACION. Es el conjunto de mecanismos que te van a permitir dirigir tu conducta hacia lo que quieras conseguir, respetando a los demás y a ti mism@ en el proceso.
3.-TODA LA VIDA. Podrás autorregular tus estudios, tu vida afectiva o tu relación con los demás, y todo aquello que consideres importante para tu vida, planteándote metas a corto, mediano y largo plazo
4.-METAS PROPIAS. Estas metas reflejarán tus gustos, intereses y preferencias. Por lo tanto, diferentes personas tendrán metas distintas.
5.-ELEMENTOS DE LA AUTORREGULACIÓN. 1.Tener claro qué es lo que quiero conseguir =META. Es decir: Identificar intereses, necesidades, sentimientos y emociones propios. 2.Reconocer mis características = RECURSOS. Es decir: Identificar mis fortalezas y debilidades. 3.PLANIFICAR. Es decir: Priorizar pasos a seguir. 4.EJECUTAR. Es decir: Desarrollar lo planificado, automotivándose.
Las siguientes preguntas en relación a cada paso de la autorregulación te servirá de apoyo para que puedas conocerte, auto evaluarte y motivarte.

ACTIVIDADES
Formular las metas: lo que te propongas hacer tiene que ser algo factible, que esté en tus manos poder realizar.
1.-¿qué me interesa conseguir este mes? ¿en este año? ¿de aquí a cinco años?
¿Según tu propia realidad, que necesitas conseguir en tu vida? Tres opiniones

AUTOEVALUACIÓN
Reconocer recursos: identificar con qué cuentas para lograr lo propuesto.
1.-¿Para qué soy buen@? ¿qué habilidades tengo? ¿qué dificultades tengo?
2.-¿A qué actividades me dedico? ¿qué me gusta hacer? ¿qué me disgusta?
3.-¿Con qué materiales cuento? ¿Quiénes son mi apoyo?
4.-¿Qué facilidades y dificultades tengo a mi alrededor: ¿en mi familia, mis amigos y amigas, mi comunidad?

EVALUACIÓN
1.-En 10 líneas desarrolla uno de estos dos temas. Mis habilidades y como las potencio. O. Las metas que me gustaría lograr en la vida.

INFOGRAFIAS DEL TEMA


video


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

ADOLESCENTES: UNA ETAPA ÚNICA Y GENIAL

  ADOLESCENTES: UNA ETAPA ÚNICA Y GENIAL   Somos adolescentes cuando estamos en la etapa de transición entre la niñez y la juventud, que s...