martes, 13 de marzo de 2018

IDENTIDAD Y CREENCIAS


Resultado de imagen para IDENTIDAD Y CREENCIAS

IDENTIDAD Y CREENCIAS

A la vez que se adquiere identidad también se adquiere creencias sobre el comportamiento de varones y mujeres. Un ejemplo de estereotipo de género es pensar que solo los niños deben jugar fútbol y las niñas, con sus muñecas.
GENERO. Recordemos que varones y mujeres tenemos órganos sexuales diferentes y funciones específicas relacionadas al papel reproductivo de cada uno que dependen de la función biológica. El varón aporta el espermatozoide y la mujer aporta el óvulo produciéndose el embarazo.  
Estos órganos sexuales, a lo que llamamos sexo (pene en el hombre y vagina en la mujer), son características fisiológicas con la que nacemos y no cambian a través de los tiempos, son los mismos en cualquier época y lugar.
De acuerdo a estas diferencias biológicas, la sociedad da una valoración diferente a varones y mujeres. De acuerdo a nuestro sexo se nos enseña a ser varón o mujer. Recordemos: Masculino, pene, espermatozoide y femenino, vagina, óvulo = fecundidad.
Simone de Beauvoir, escritora francesa, decía que “mujer no se nace, sino que se hace”, haciendo una distinción entre la natural diferenciación biológica llamada SEXO (de ahí que seamos macho o hembra por nuestro cuerpo).
Y otra dimensión de carácter social que podemos llamar GÉNERO, que representa el conjunto de roles que asignan a varones y mujeres. Cuando hacen o dicen algo que no pertenece a estos roles fijos, son inmediatamente clasificados como “machona” (las mujeres), y marica (los varones), según los ESTEREOTIPOS DE GENERO que se correspondan con el sexo.
De Persona, familia y relaciones humanas 5°


video


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

ADOLESCENTES: UNA ETAPA ÚNICA Y GENIAL

  ADOLESCENTES: UNA ETAPA ÚNICA Y GENIAL   Somos adolescentes cuando estamos en la etapa de transición entre la niñez y la juventud, que s...