lunes, 12 de marzo de 2018

SALUD Y SEXUALIDAD


Resultado de imagen para SALUD Y SEXUALIDAD

SALUD Y SEXUALIDAD

Por lo general las acciones educativas en sexualidad han estado orientadas a partir de conocimientos sobre la dimensión biológica y los aspectos reproductivos de la sexualidad. Otra característica de estos modelos educativos es el carácter prescriptivo del comportamiento adolescente respecto a su sexualidad, indicando lo que “deben o no deben hacer”, lo que es permitido o censurado, lo saludable y lo riesgoso. 
Asimismo, la sexualidad se ha abordado desde su aspecto negativo, desde los problemas, desde las enfermedades (embarazos no deseados, enfermedades de transmisión sexual), con el propósito de proteger a l@s adolescentes y prevenir los problemas. Generando una visión de la sexualidad como peligrosa o riesgosa.
Este abordaje de la sexualidad no ha permitido ver la dimensión positiva y saludable de la sexualidad visualizándola como fuente de crecimiento, bienestar y realización personal. Si consideramos nuestra sexualidad como algo maravilloso e importante en la vida, entonces tendremos mejor propósito y disposición para cuidarla, tener control sobre ella y vivirla de manera responsable.
Dentro del enfoque de salud sexual se propone abordar la sexualidad desde su integridad considerando todas sus dimensiones, la afectiva, sicológica y social, incorporando, por un lado, el ámbito individual que permite la formación personal y por el otro el ámbito cultural en el cual se construye la sexualidad adolescente y en donde los valores y las prescripciones sociales ejercen una gran influencia sobre su comportamiento sexual.
De Persona, familia y relaciones humanas. 5°


video


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

ADOLESCENTES: UNA ETAPA ÚNICA Y GENIAL

  ADOLESCENTES: UNA ETAPA ÚNICA Y GENIAL   Somos adolescentes cuando estamos en la etapa de transición entre la niñez y la juventud, que s...