viernes, 23 de marzo de 2018

LA CALLE Y L@S NIÑ@S


Resultado de imagen para LA CALLE Y L@S NIÑ@S

LA CALLE Y L@S NIÑ@S

¿QUIÉN ES EL NIÑO DE LA CALLE?
Los niños de la calle suelen ser varones entre 10 a 14 años, pero con un porcentaje cada vez mayor de niños menores. Muchas niñas también viven en las calles, aunque se reporta un número menor debido a que son más “útiles” en el hogar, cuidando a sus herman@s menores y cocinando. Las niñas también tienen una mayor vulnerabilidad al tráfico comercial con fines de explotación sexual y otras formas de trabajo infantil.
Se estima que hay 100 millones de niños viviendo en las calles del mundo. Los niños que viven en la calle son especialmente vulnerables a la victimización, la explotación y a la violación de sus derechos civiles y económicos. La indiferencia internacional al problema ha dado lugar a la continua negligencia y abuso de estos niños.
¿QUIÉNES SON CONSIDERADOS NIÑOS DE LA CALLE Y DESAMPARADOS?
La Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos ha dividido a los niños de la calle en:
LOS NIÑOS DE LA CALLE: Son aquellos que no tienen hogar ni apoyo familiar. Se mueven de un lugar a otro, viviendo en refugios y edificios abandonados. La pobreza extrema, el abuso físico, económico, emocional y sexual por parte de los padres (a menudo padrastros) son las causas más comunes de los niños que dejan a sus familias y se van a vivir a la calle.
LOS NIÑOS EN LA CALLE: Son aquellos que visitan a sus familias regularmente e incluso podrían volver cada noche a dormir en su casa, pero pasan casi todos días y algunas noches en la calle debido a la pobreza, el hacinamiento, el abuso físico y sexual en el hogar. La mayoría de los niños en la calle tienen algunos lazos familiares, pero pasan la mayor parte de su tiempo en la calle.
LOS QUE PERTENECEN A UNA FAMILIA DE INDIGENTES: Son aquellos que viven en las aceras o plazas de la ciudad con el resto de su familia. Ellos pueden ser desplazados debido a la pobreza, las guerras o los desastres naturales. Las familias suelen vivir una vida nómada, llevando sus pertenencias con ellos. Los niños en este caso a menudo trabajan en las calles con otros familiares. Ellos mendigan, venden baratijas, lustran zapatos o lavan carros para complementar sus ingresos familiares.
https://ninosdelaluz.org/espanol/perfil-de-un-nino-de-la-calle/


video


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

ADOLESCENTES: UNA ETAPA ÚNICA Y GENIAL

  ADOLESCENTES: UNA ETAPA ÚNICA Y GENIAL   Somos adolescentes cuando estamos en la etapa de transición entre la niñez y la juventud, que s...