sábado, 3 de marzo de 2018

RECONOCERSE Y ACEPTARSE


Imagen relacionada

RECONOCERSE Y ACEPTARSE

¿Cómo saber quién eres? Haciéndote consciente de las acciones que tienen valor y sentido para ti llegarás a conocerte mejor. ¿Qué cosas cuentan para ti? ¿Qué cosas son secundarias o carentes de importancia? No importa que sean sencillas, como cuidar tu cuerpo y tu forma física, criar de forma apropiada a tus hij@s, realizar una misión en tu trabajo o cualquier otra cosa carente de espectacularidad.
Contar contigo mismo. Tu mejor amig@ y aliad@ en el mundo eres tú mism@. Puedes pensar que tu estabilidad depende de tu familia, de tu trabajo, de tus amig@s o de los afectos que tienes, pero hay algo que sabes seguro: con l@ únic@ que puedes contar para siempre es contigo mism@; naciste sol@ y morirás sol@.
Tu concepto de ti mism@ fue modelad@ en los primeros años de tu vida, como producto de las diversas formas en que eras visto por l@s demás. Mucha gente no llega nunca a cuestionar o a poner en tela de juicio esa imagen que de sí mism@ le dieron y la confunde con su yo real.
Los comportamientos violentos, la ira irracional, el miedo a relacionarse con l@s demás, implican, de una forma u otra, un fracaso personal. Adiestrar nuestras emociones no quiere decir reprimirlas, significa dilucidar su conveniencia y adecuar su posible expresión.
Un comportamiento falto de inteligencia emocional puede conducir a la destrucción de nuestras relaciones, afectar nuestra salud y rendimiento e, incluso, provocamos ansiedad y depresión.  Saber canalizar nuestros miedos y angustias nos permitirá disfrutar de las emociones que nos provocan alegría. Con la inteligencia emocional podremos gozar de todo aquello que sentimos, aprender y compartir lo que nos gusta.
El aprecio hacia ti mism@ o autoestima es básico para un buen intercambio afectivo con los demás. La autoestima tiene dos vertientes:
l. Gustarte: Es decir, autoestimarte. Reconocerse y aceptarse es lo contrario de sentir vergüenza de un@ mism@. Está relacionado con sentirse bien dentro de un@ mism@ y saberse dign@ de estima (nivel interno).
2. Valorarte: Creerte importante frente a l@s demás. Tener Confianza en tus posibilidades y llevar las riendas de tu vida (nivel externo).  
Paz Torrabadella. Como desarrollar la inteligencia emocional. Edit. Océano Ambar.


video




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

ADOLESCENTES: UNA ETAPA ÚNICA Y GENIAL

  ADOLESCENTES: UNA ETAPA ÚNICA Y GENIAL   Somos adolescentes cuando estamos en la etapa de transición entre la niñez y la juventud, que s...