jueves, 19 de abril de 2018

CONFLICTOS NACIONALES E INTERNACIONALES


Resultado de imagen para CONFLICTOS NACIONALES E INTERNACIONALES

CONFLICTOS NACIONALES E INTERNACIONALES

En un mundo globalizado se conocen noticias que acontecen en cualquier parte del planeta. Y los conflictos en algunos lugares de la tierra por motivos diversos son conocidos.
Responde ¿el hombre puede controlar la violencia en cualquier parte del planeta?
1.-FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA. En las últimas décadas, junto con el avance y consolidación de la democracia. El Estado y el gobierno deben escuchar a la gente que están preocupados por el cuidado del medio ambiente. Es importante explicar para que los problemas vayan disminuyendo.
2.-AVANCE DE LOS CONFLICTOS SOCIALES. La conflictividad social en nuestra región se ha mostrado como uno de los temas más sensibles y preocupantes
3.-DISTINTOS CONFLICTOS. El panorama regional es sin duda muy complejo, y dista de tener explicaciones fáciles y reduccionistas
En algunos países predominaron los conflictos armados; en otros, los conflictos del narcotráfico; encontramos también conflictos socio-ambientales, surgidos a propósito de la presencia de industrias extractivas; los conflictos laborales, aquellos que involucran a pueblos indígenas, entre otros
4.-CAUSAS. 1.-Con una débil institucionalidad estatal y 2.- Un sistema político caracterizado por la precariedad orgánica de la mayoría de los partidos
La conflictividad social del país incluye también casos asociados a la minería informal e ilegal. En la Amazonía, donde la incursión de las empresas en territorios donde habitan pueblos indígenas ha desatado una serie de tensiones sociales
5.-CONFLICTOS POR DEMARCACIÓN TERRITORIAL. Alrededor del 90% de los distritos y provincias en el país, no tienen límites definidos. Están finalmente los de carácter agrario, que incluyen a pequeños y medianos agricultores, a cocaleros y otros.
6.-CONFLICTOS INTERNACIONALES. La mayor amenaza para la estabilidad mundial en los próximos diez años proviene del riesgo de conflictos internacionales
7.-RIESGOS GLOBALES POR SU IMPACTO: 1.-Conflictos entre Estados 2.-Colapsos o crisis ante los inmigrantes e indocumentad@s 3.-Elevado desempleo o sub-empleo 4.-Crisis del agua 5.-Propagación de enfermedades infecciosas 6.-Armas de destrucción masiva 7.-Falta de adaptación al cambio climático

ACTIVIDADES:
1.-Identifica ¿Cuál crees que es el mayor problema social en el Perú? ¿Por qué?
2.-La clase política está muy desacreditada en nuestro país. 3 razones
3.-Escribe un ejemplo para cada uno de los riesgos globales por su impacto
4.-¿Cuál crees que es la principal causa de los conflictos internacionales? ¿Por qué?
INFOGRAFÍAS DEL TEMA

AUTOEVALUACIÓN:
1.-¿Qué aprendí en esta sesión?
2.-¿Qué entiendo por problema social?
3.-¿Qué entiendo por problema internacional?

EVALUACIÓN:
1.-Crees que los problemas sociales en el Perú tienen solución. Explica en 10 líneas.    O 
2.-Crees que los Conflictos internacionales, ponen en peligro la paz mundial. Explica en 10 líneas

video


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

ADOLESCENTES: UNA ETAPA ÚNICA Y GENIAL

  ADOLESCENTES: UNA ETAPA ÚNICA Y GENIAL   Somos adolescentes cuando estamos en la etapa de transición entre la niñez y la juventud, que s...