lunes, 16 de abril de 2018

INTERCULTURALIDAD E IDENTIDAD


Resultado de imagen para INTERCULTURALIDAD E IDENTIDAD

INTERCULTURALIDAD E IDENTIDAD

Somos un pueblo intercultural y formamos una identidad única en una sociedad pluralista, democrática con valores religiosos y culturales.
Responde ¿Por qué somos un pueblo intercultural? ¿Cómo entender la identidad en un mundo globalizado?

Para construir la interculturalidad se necesita la afirmación de la propia identidad
1.-IDENTIDAD. Es afirmar lo propio
2.-IDENTIDAD. Persona, cosa o grupo en concreto que se diferencia de otro
3.-IDENTIDAD. Está determinada por un conjunto de rasgos o características contrarias que permiten distinguirlos de un conjunto más amplio
4.-INTERCULTURALIDAD. Interacción entre dos o más culturas
5.-INTERCULTURALIDAD. Condición que favorece la integración y la convivencia armónica de todos los individuos
6.-¿SON LOS CONFLICTOS PARTE DE NUESTRA CONVIVENCIA?  Aunque es inevitable el desarrollo de conflictos, éstos se resuelven a través del respeto, el diálogo y la concertación
7.-FACTORES PARA LA INTERCULTURALIDAD. Hay que tener en cuenta que la interculturalidad depende de múltiples factores:
ü  como las distintas concepciones de cultura,
ü  los obstáculos comunicativos,
ü  la carencia de políticas estatales,
ü  las jerarquías sociales
ü  y las diferencias económicas
No es poco el patrimonio cultural que nuestro país posee y ha mantenido durante tantos años de historia, aún en el encuentro con otras culturas en un mundo globalizado. Tod@s debemos aprender a convivir en una sociedad multiétnica, pluricultural con manifestaciones culturales y religiosas muy diversas.

ACTIVIDADES:
1.-En un cuadro comparativo relaciona identidad – interculturalidad
2.-Escribe 5 ejemplos de los factores para la interculturalidad 
3.-¿Es importante respetar otras culturas? ¿por qué? Tres argumentos
4.-¿Qué hace que seas una persona con identidad cultural? Tres opiniones
5.-Un pueblo que no lee, crees que ¿tiene identidad cultural? Si o no. ¿Por qué?
5.-INFOGRAFIAS DEL TEMA

AUTOEVALUACIÓN:
1.-¿Qué aprendí en esta sesión de clase?
2.-¿Qué entiendo por patrimonio cultural?
3.-¿Encontré algunas dificultades en esta sesión?
4.-¿Crees que en Cusco tenemos identidad cultural? Si o no. ¿Por qué?

EVALUACIÓN
1.-Argumenta en 10 líneas ¿La globalización hace perder la identidad?     O
2.-Identifica 20 obras del patrimonio cultural del Cusco


video


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

ADOLESCENTES: UNA ETAPA ÚNICA Y GENIAL

  ADOLESCENTES: UNA ETAPA ÚNICA Y GENIAL   Somos adolescentes cuando estamos en la etapa de transición entre la niñez y la juventud, que s...