jueves, 4 de septiembre de 2025

PERSONAS RESILIENTES

 


CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS RESILIENTES

 

Una persona resiliente tiene autoconocimiento, flexibilidad, optimismo, y capacidad para aprender de la adversidad, transformando los desafíos en oportunidades. Se enfoca en el presente, desarrolla un buen autoconocimiento, confía en sí misma, pero también sabe pedir y recibir apoyo cuando lo necesita, creando redes sociales sólidas para superar las dificultades de la vida. 

 

Saben adaptarse a los cambios: “El agua lo vence a todo, porque se adapta a todo” Lao Tse

Se apoyan en sus fortalezas: “Cada persona es una isla en sí misma, en un sentido muy real, y solo puede construir puentes hacia otras islas si efectivamente desea ser él mismo y está dispuesto a permitírselo” Carl Rogers

Saben que aceptar es necesario para avanzar. Las personas resilientes saben que aceptar es comprender y afrontar, no darse por vencidos.

Consideran que nadie es inmune al sufrimiento.

Las personas resilientes saben que escudarse y protegerse del dolor no siempre va a funcionarles, ya que huir las alejaría de la posibilidad de comprender qué les sucede y seguir creciendo.

 

CARACTERÍSTICAS CLAVE

ü AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOCONTROL:  Son conscientes de sus fortalezas y limitaciones, gestionando sus emociones ante situaciones complejas. 

ü FLEXIBILIDAD Y ADAPTABILIDAD:  Se adaptan a los cambios y son capaces de replantear sus metas ante los obstáculos, sin aferrarse rígidamente a los planes. 

ü OPTIMISMO Y ESPERANZA:  Mantienen una perspectiva esperanzadora y optimista, lo que les ayuda a seguir adelante a pesar de las adversidades. 

ü CAPACIDAD DE APRENDER:  Ven las dificultades y crisis como oportunidades para crecer, aprender y mejorar su futura proyección. 

ü ENFOQUE EN EL PRESENTE:  Aunque aprenden del pasado, viven el presente y planifican el futuro, sin quedarse atrapados en lo que ya pasó o lo que podría pasar. 

ü RED DE APOYO SOCIAL:  Cultivan relaciones positivas y buscan apoyo en su comunidad, ya que esto es fundamental para sentirse arropados y obtener ayuda en momentos difíciles. 

ü SENTIDO DEL HUMOR:  Utilizan el humor como una herramienta eficaz para aliviar la tensión y mantener una perspectiva optimista ante los problemas. 

ü AUTONOMÍA Y AUTOEFICACIA:  Confían en sus propias capacidades para enfrentar los problemas y saben que pueden influir en lo que sucede a su alrededor. 

ü PERSISTENCIA Y ORIENTACIÓN A METAS:  Son capaces de dedicar el esfuerzo y el trabajo necesario para alcanzar sus objetivos, manteniendo la determinación incluso ante los fracasos. 

ü EMPATÍA:  Tienen la habilidad de ponerse en el lugar de otras personas, lo que facilita las relaciones y la interacción social. 

 

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

SAN JUAN PABLO II Y SU RECETA PARA LA SANTIDAD

  SAN JUAN PABLO II Y SU RECETA PARA LA SANTIDAD   San Juan Pablo II fue un Papa muy querido y también uno de los hombres en conseguir l...