miércoles, 31 de enero de 2018

ACTITUDES Y REALIDAD


Resultado de imagen para la realidad

ACTITUDES Y REALIDAD

Las actitudes son las formas cómo el hombre se relaciona con el universo, con su entorno y con sus semejantes. Podemos encontrar las siguientes actitudes:
1.-LA ACTITUD PRAGMÁTICA
En esta actitud el hombre busca satisfacer sus necesidades básicas para sobrevivir, y tiene que ver con el diario vivir.
Por ejemplo. Si una empresa minera busca sacar provecho de las riquezas que está explotando, seguramente que sus trabajadores ganarán el sueldo mínimo y con muchos inconvenientes para realizar su labor.
2.-LA ACTITUD RELIGIOSA
El hombre busca contactarse con seres sobrenaturales que lo protejan de los peligros de la vida y busca darle sentido a la misma. Tiene temor de estar sol@ y por ello la necesidad de buscar a las divinidades.
Por ejemplo. Las procesiones, las peregrinaciones, las misas y los ofrecimientos para acercarse al divino.
3.-LA ACTITUD MORAL
El hombre en la convivencia diaria busca que las acciones que realiza estén basadas en normas y el respeto mutuo. Con ello, dejar de lado la ley del más fuerte.
Por ejemplo. Si un gobierno dicta leyes que oprimen a las personas, la comunidad manifestará su desacuerdo y buscará abolir dichas leyes.
4.-LA ACTITUD ESTÉTICA
El hombre busca el gozo y la satisfacción en la vida, busca la felicidad y la belleza, y que este mundo sea mucho más habitable.
Por ejemplo. Al observar una escena de perdón, encontrará que la grandeza de la persona está en el corazón.
5.-LA ACTITUD CIENTÍFICA
El hombre busca entender mejor a la naturaleza y entonces acudirá a la actitud metódica sistemática y verificable para comprobar el funcionamiento de las cosas.
Por ejemplo. Entender mejor la ley de la gravedad y la caída de los cuerpos.
6.-LA ACTITUD FILOSÓFICA
El hombre busca una explicación más racional, totalizante y radical sobre su existencia y todo lo que le rodea. Esta actitud puede ser:
a.-ESPONTÁNEA. Es la actitud de la persona común y corriente. Por ejemplo. ¿Por qué las plagas?  ¿las enfermedades, el cambio climático, las guerras, el hambre?

b.-ACADÉMICA. Cuenta con una preparación académica y busca respuestas metódicas y sistemáticas sobre lo que le rodea. La física, por ejemplo, no se ocupa más que de fenómenos físicos; la biología nada más que de fenómenos vitales; la sociología, de los grupos sociales; la lingüística, del lenguaje; la medicina, de las enfermedades, etc.

video


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

ADOLESCENTES: UNA ETAPA ÚNICA Y GENIAL

  ADOLESCENTES: UNA ETAPA ÚNICA Y GENIAL   Somos adolescentes cuando estamos en la etapa de transición entre la niñez y la juventud, que s...